Anteproyecto Cafetería La Terraza
- René Torres
- 14 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Nos emociona mucho haber completado el anteproyecto para la Cafetería La TERRAZA.
Este proyecto surge como una oportunidad que se le presenta a los clientes para potencializar el negocio de una cafetería ubicada dentro de un oficentro bajo la modalidad de condominio.
La idea original del proyecto era realizar una remodelación del negocio existente, sin embargo, a través de una investigación más profunda sobre las necesidades del oficentro y de las necesidades reales de los inquilinos del complejo -existentes y potenciales- se consideró oportuno replantear el modelo de negocio y consecuentemente la propuesta arquitectónica, la cual consistirá en un replanteamiento total de la estructura existente, incluyendo una ampliación hacia fincas colindantes, para así aumentar la capacidad del local y lograr una integración dentro del contexto urbano interno del condominio.

Justificación
El negocio tipo cafetería tiene el potencial para renovarse y convertirse en un punto de referencia dentro del oficentro donde se ubica, simultáneamente puede funcionar como una facilidad que potencie el atractivo para la permanencia de los inquilinos del oficentro y la llegada de nuevos.
La competencia de oficentros que albergan clientes corporativos amerita incorporar facilidades que se adapten a la nueva realidad de los empleados actuales y a las dinámicas de las relaciones entre patronos, colaboradores y espacios de trabajo. De ahí la oportunidad de invertir en un espacio que trascienda su propia esencia de ser una modesta cafetería a convertirse en un espacio social, que incluso aporte identidad y vida al oficentro.
Requisitos del proyecto
Limitarse en la medida de lo posible a los linderos de la finca filial donde se ubica la cafetería.
Utilizar al mínimo y sólo estrictamente necesario las fincas de parqueos adyacentes a la finca filial donde se ubica la cafetería.
Aprovechar y potencializar la lógica de la ubicación actual del edificio de la cafetería. Lo que incluye mentener el concepto de terraza que le da identidad al espacio.
Brindarle jerarquía e importancia al edificio de la cafetería sin que este sea disonante con el contexto del oficentro.
Aumentar la capacidad (mesas) del negocio.
Plantear un sistema constructivo ligero y sencillo, así como la utilización de materiales y acabados que no encarezcan innecesariamente el proyecto.
Cumplir con las normativas y regulaciones urbanas afines al planteamiento constructivo y al contexto del proyecto.
Objetivos de la propuesta arquitectónica
Disminuir al máximo el área de preparación de alimentos. Enfocarse en un negocio de alimentos preparados.
Aprovechar al máximo el área de mesas para que se conviertan en espacios polifuncionales y de encuentro social.
Replanteamiento total de la estructura proponiendo un sistema ligero y de bajo impacto en la superficie existente.
Proponer espacios abiertos. Lo que se traduce en minimizar los cerramientos verticales (paredes y puertas).
Brindar verticalidad y jerarquía al edificio sin que este se perciba como una intervención masiva.
Multiplicar las interconexiones con el contexto urbano existente para fomentar la interacción social en el oficentro.

Comments